Inicio » Situaciones en las que conviene realizar una interconsulta al Reumatólogo Pediatra

Situaciones en las que conviene realizar una interconsulta al Reumatólogo Pediatra

(Normas de la Sección Reumatología de la Academia Americana de Pediatría)

1- Pacientes con diagnóstico no aclarado
· Fiebre prolongada
· Pérdida de función, manifestada por incapacidad para asistir a la escuela y/o regresión en su destreza física
· Hallazgos de laboratorio normales pero con inflamación y/o dolor generalizado.
· Hallazgos de laboratorio anormales pero síntomas y/o examen físico que no reúne criterios para diagnóstico de una enfermedad reumática.
· Síntomas no consistentes con los hallazgos físicos y/o datos de laboratorio.
· Hallazgos físicos no explicados tales como rash, fiebre, artritis, anemia, debilidad muscular, pérdida de peso, fatiga o anorexia.
· Dolor musculoesquelético no explicado.
· Enfermedad autoinmune no determinada.

2- Evaluación diagnóstica y manejo a largo plazo de :
· Artritis Reumatoidea Juvenil
· Enfermedad Mixta del Tejido Conectivo
· Esclerodermia sistémcia y generalizada
· Espondiloartropatías (Espondilitis Anquilosante, sindrome de Reiter, Artritis Psoriática, Artritis asociada con enfermedad inflamatoria intestinal.
· Vasculitis crónicas (Poliarteritis Nodosa, granulomatosis de Wegener, sindrome de Behcet, arteritis de Takayasu, vasculitis hipocomplementémica y por hipersensibilidad).
· Lupus Eritematoso Sistémico.
· Sindrome antifosfolipídico,
· Vasculitis cerebral
· Sarcoidosis
· Dermatomiositis Juvenil
· Enfermedad de Lyme
· Síndrome de Sjögren
· Osteomielitis crónica recurrente multifocal
· Enfermedad inflamatoria neonatal multisistémica
· Artritis post infecciosa
· Vasculitis post infecciosas
· Policondritis recidivante

3- Confirmar diagnóstico y ayudar a formular el plan de tratamiento de las siguientes patologías
· Púrpura de Schöenlein Henoch
· Apofisitis
· Artritis reactivas (post infecciosas)
· Osteocondrosis
· Enfermedad sérica
· «Dolores de crecimiento»
· Enfermedad de Kawasaki
· Iritis
· Fiebre Reumática aguda
· Eritromelalgia
· Fibromialgia
· Enfermedad de Raynaud
· Distrofia simpático-refleja
· Injuria inducida por frío
· Sindromes dolorosos
· Osteoporosis
· Sindromes de sobreuso; hipermobilidad
· Osteoartritis
· Anemia hemolítica autoinmune
· Sindromes febriles periódicos
· Trombocitopenia autoinmune

4- Diagnóstico y/o evaluación del plan de tratamiento de enfermedades autoinmunes asociadas con otras enfermedades primarias tales como:
· Inmunodeficiencias
· Neoplasias
· Enfermedades infecciosas
· Enfermedades endocrinas, genéticas y metabólicas
· Post-transplante de órganos
· Fibrosis quística
· Artritis asociada con defectos del nacimiento

5- Proveer una segunda opinión o evaluación confirmatoria, en los casos que sea requerida por el médico de atención primaria para obtener opinión experta que ayude a las familias para sobrellevar la enfermedad, aceptar el plan de tratamiento, calmar la ansiedad y proveer educación.


Deja un comentario