Si su hijo se queja de dolor musculoesquelético (articulaciones, músculos, huesos o tendones), otros síntomas de artritis o alguna enfermedad autoinmune, su Pediatra puede recomendarle una consulta con un Reumatólogo Pediatra
Que tipo de entrenamiento tiene el Reumatólogo Pediatra?
Los Reumatólogos Pediatras son médicos que luego de completar el curso en la Facultad de Medicina, desarrollan:
- Por lo menos 3 a 4 años de Residencia en Pediatría General
- Tres años adicionales de Residencia en Reumatología Pediátrica trabajando exclusivamente en el seguimiento de niños y adolescentes con enfermedades que afectan las articulaciones, músculos, huesos u otros órganos del cuerpo
- Tienen certificación como especialistas en Pediatría y en Reumatología Pediátrica
Que tipos de tratamiento proveen los Reumatólogos Pediatras?
El Reumatólogo Pediatra trabaja en conjunto con un Pediatra General para evaluar y tratar una variedad de trastornos de articulaciones, músculos y huesos incluyendo los siguientes:
- Artritis
- Enfermedades autoinmunes tales como lupus, artritis idiopática juvenil, esclerodermia, enfermedad de Kawasaki, artritis post-infecciosas, vasculitis crónicas y trastornos inflamatorios de los músculos, ojos u otros órganos
- Evaluación de fiebre prolongada
- Síntomas sin explicación de dolor musculoesquelético crónico, debilidad, disminución del apetito, fatiga y/o pérdida de función o destreza.
- Síntomas sin explicación tales como erupciones en la piel, anemia, pérdida de peso o inflamación articular
- Posible enfermedad inflamatoria
Los Reumatólogos Pediatras pueden interactuar con otros especialistas tales como Oftalmólogos, Ortopedistas, Cirujanos o Nefrólogos y/o profesionales de la Rehabilitación tales como Terapista Física, Terapista Ocupacional, así como también Asistentes Sociales, Psicólogos, nutricionistas y/u ortesistas.
Donde puedo encontrar un Reumatólogo Pediatra?
Los Reumatólogos Pediatras, habitualmente, desarrollan su actividad en grandes hospitales pediátricos, centros médicos universitarios y una larga lista de hospitales de la comunidad.
Reumatólogos Pediatras, el mejor cuidado para niños y adolescentes con manifestaciones reumáticas
Los niños no son adultos en miniatura, sus cuerpos están creciendo y tienen necesidades médicas únicas. Ellos habitualmente expresan sus quejas y preocupaciones en forma diferente a los adultos.
Ellos no siempre pueden responder preguntas médicas y no siempre son capaces de ser pacientes y colaboradores.
Los Reumatólogos Pediatras saben cómo examinar a un niño y conocer cómo ganar la confianza y colaboración del paciente de acuerdo a su edad.
Si su Pediatra le sugiere que consulte con su hijo a un Reumatólogo Pediatra, puede sentirse seguro que su hijo recibirá el mejor cuidado posible.